- cocer
- (Del lat. vulgar cocere < lat. coquere.)1 COCINA Mantener un alimento en un líquido hirviente para hacerlo comestible o someterlo a la acción del fuego:■ hay que cocer las legumbres.SE CONJUGA COMO torcer2 Someter un material a la acción del calor en un horno:■ ya han empezado a cocer el pan; cocer los ladrillos.SINÓNIMO hornear► verbo transitivo/ intransitivo3 Hacer hervir un líquido con alguna finalidad:■ el agua ya está cociendo.4 MEDICINA Hacer supurar un absceso.► verbo pronominal5 Fermentar un líquido o hervir sin calor:■ el vino se cuece en las cubas.6 Prepararse una cosa sin que se manifieste externamente:■ algo se cuece en las reuniones del ministerio.SINÓNIMO [maquinarse] [tramarse]7 Padecer un calor excesivo o una molestia persistente:■ se cuece con ese picor en la espalda; me cocía trabajando tan cerca del horno.SINÓNIMO escocer
* * *
cocer (del lat. «coquĕre»)1 («a»: ‘a fuego vivo’; «con»: ‘con poca agua’) tr. Mantener una ↘cosa en agua u otro líquido hirviente para hacerla comestible o útil para algo, o bien para utilizar el agua o líquido en que se cuece. ≃ Hervir. ⊚ Hacer hervir un ↘líquido, por ejemplo la leche, con alguna finalidad. ≃ Hervir.2 Someter a la acción del fuego en un horno el ↘pan, objetos de cerámica o la piedra caliza. ⇒ *Arrebatar. ➢ Cochura.3 prnl. Alcanzar una cosa el punto en que está cocida: ‘Ya se ha cocido el huevo’.4 intr. *Hervir: ‘El chocolate está cociendo a borbotones’.5 tr. Molestar mucho con *calor excesivo: ‘Este abrigo me cuece’. ≃ Asar. ⊚ prnl. Pasar mucho *calor sufriendo molestia por él. ≃ Asarse. ⊚ Consumirse o *exasperarse; estar inquieto por la persistencia o insistencia de una cosa molesta.6 intr. Fermentar un líquido; por ejemplo, el *vino.7 (pop.) tr. *Digerir ↘algo en el estómago.8 *Meditar o planear una ↘cosa. ⊚ prnl. *Prepararse algo sin manifestarse al exterior: ‘No sé lo que se está cociendo en esa reunión’. ≃ *Tramarse.9 (pop.) tr. Hacer *supurar o madurar un ↘*absceso.10 Macerar en agua el *lino o el *cáñamo. ≃ Enriar.⃞ CatálogoCocinar, digerir, ebullición, elijar, herventar, hervir, dar un hervor, recocer, salcochar, sancochar. ➢ Asación, cocción, cocedura, cochura, cocimiento, decocción, infusión, poción. ➢ Cocho, descocho, recocido, recocho. ➢ Cochero, cochío, cochizo. ➢ Acorcharse. ➢ Acorchado, cocido, correoso, crudo, duro, sancocho, teniente, verriondo, zapatero. ➢ Al vapor. ➢ *Guisar.⃞ Conjug. como «mover».* * *
cocer. (Del lat. coquĕre). tr. Hacer comestible un alimento crudo sometiéndolo a ebullición o a la acción del vapor. || 2. Someter pan, cerámica, piedra caliza, etc., a la acción del calor en un horno, para que pierdan humedad y adquieran determinadas propiedades. || 3. Someter algo a la acción del fuego en un líquido para que comunique a este ciertas cualidades. || 4. Preparar o tramar algo con sigilo. U. t. c. prnl. Algo se cuece en esa reunión. || 5. coloq. Digerir la comida o los alimentos en el estómago. || 6. Med. madurar (ǁ activar la supuración). || 7. intr. Dicho de un líquido: hervir. El agua está cociendo. U. t. c. tr. || 8. Dicho de algunos líquidos, como el vino: fermentar. || 9. enriar. || 10. prnl. Padecer intensamente y por largo tiempo un dolor o incomodidad. || 11. coloq. asarse. || 12. coloq. emborracharse (ǁ beber hasta trastornarse los sentidos). ¶ MORF. conjug. c. mover. || duro de \cocer y peor de comer. expr. U. para dar a entender que las cosas que por su naturaleza son aviesas y malignas, dificultosamente las reduce a razón el tiempo y la disciplina. || vieja fue y no se coció. expr. coloq. U. para notar o reprender la excusa vana que se da por haber dejado de hacer algo.* * *
► transitivo Someter un manjar en un líquido a la acción del fuego para que se pueda comer; en general, preparar un manjar por medio del fuego.► Someter una cosa a la acción del calor en un líquido para que comunique a este ciertas cualidades.► Someter ciertas cosas a la acción del calor para que adquieran determinadas propiedades.► Digerir la comida.► Enriar.► intransitivo Hervir un líquido.► Fermentar o hervir sin fuego.► pronominal Padecer por largo tiempo un dolor o incomodidad.► No cocérsele a uno el pan. fam. Impacientarse vivamente.CONJUGACIÓN se conjuga como: [COCER]
Enciclopedia Universal. 2012.